Go Back Up

Volver al Blog

¿Cuál es la estrategia publicitaria en Supermercados?

Data Driven Marketing • Autor: Seenka Media Data

Gondola-B-2023-5

La publicidad es una herramienta esencial para las empresas, y los supermercados e hipermercados no son una excepción. Durante el mes de junio, las principales cadenas de supermercados han desplegado estrategias de marketing en TV aire para captar la atención de los espectadores y destacar sus ofertas y productos. En esta nota, analizaremos los datos de la cantidad de segundos y publicidades emitidas, así como los materiales y spots más utilizados por siete entidades destacadas del sector.

En Seenka, hicimos una medición de los segundos de publicidad de Supermercados e Hipermercados durante el mes de Junio 2023:

El análisis de los segundos de publicidad emitidos revela que COTO y Carrefour son los líderes indiscutibles en tiempo de exposición, con 8077 y 6642 segundos, respectivamente. Por otro lado, Changomas es la entidad con menor tiempo de publicidad, con 2049 segundos. Estas cifras sugieren que COTO y Carrefour han invertido significativamente en sus campañas publicitarias, mientras que Changomas ha optado por una estrategia más conservadora en cuanto a tiempo de exposición.

TABLA 1 B-1

Al analizar los días en que los Supermercados pautan encontramos que  los días viernes y lunes son los días en los que los supermercados emiten la mayor cantidad de publicidades, mientras que los martes tienen la menor cantidad.

Estos datos sugieren que las entidades de supermercados tienden a concentrar sus esfuerzos publicitarios al inicio y al final de la semana laboral, probablemente para captar la atención de los consumidores en momentos clave de sus compras.

TABLA 3


Una comparación entre los segundos de publicidad y la cantidad de publicidades emitidas revela algunas tendencias interesantes. Por ejemplo, COTO y Carrefour, con el mayor tiempo de publicidad, también tienen una cantidad significativa de anuncios emitidos. Por otro lado, Changomas, con menos tiempo de publicidad, tiene una cantidad relativamente alta de publicidades, lo que indica una estrategia de anuncios más cortos y concisos.

Los materiales y spots utilizados por cada entidad reflejan las promociones y enfoques específicos de marketing. Algunos, como COTO y Changomas , enfatizan la marca misma, mientras que otros se centran en promociones como "3x2 Vinos" o "40% Galletitas." Estos spots se han emitido repetidamente, lo que nos sugiere una estrategia para aumentar el reconocimiento de marca y generar una mayor respuesta de la audiencia.

TABLA 2 b

De este análisis realizado sobre la cantidad de segundos de publicidad,  emitidas por entidad y la distribución por día de la semana en los supermercados, se pueden extraer las siguientes conclusiones:

Diferencias entre Entidades: Observamos que cada entidad de supermercados tiene una presencia publicitaria diferente, tanto en términos de segundos de publicidad como de cantidad de publicidades emitidas. Esto puede deberse a distintas estrategias de marketing, presupuestos disponibles y enfoques comerciales.

Estrategias de Publicidad: Los supermercados han utilizado una variedad de spots y materiales publicitarios para promocionarse. El enfoque en promociones, ofertas y la personalización de los anuncios muestra una adaptación a las preferencias y necesidades de los consumidores.

Distribución Semanal: La distribución de publicidades por día de la semana muestra una concentración de esfuerzos publicitarios en los días viernes y lunes, mientras que los martes tienen la menor cantidad de publicidades. Esta estrategia sugiere una intención de atraer a los consumidores al inicio y al final de la semana laboral, posiblemente para influir en las decisiones de compra en momentos clave.

 

Si querés saber como utilizar los Dataset de seenka para poner los datos de empresa a trabajar, solicitá tu demo acá

Ready to Transform your Business with Little Effort Using Vertical?

Seenka Media Data

Monitoreo y análisis de medios y audiencias en tiempo real. Seenka integra la exposición orgánica y paga de medios tradicionales, digitales o redes sociales para detectar oportunidades, optimizar campañas, modelos de atribución o descubrir clientes y potenciales audiencias .