Tomás Balmaceda: Filosofía, inteligencia artificial y futuro del trabajo
inteligencia artificial • Autor: Emiliano Panelli

En el marco del evento AI Weekend, Pablo Verndelli, CEO de Seenka Media Data, entrevistó al filósofo e influencer Tomás Balmaceda para reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas cotidianas, en la educación y en cómo concebimos la inteligencia misma. Con su estilo claro y profundo, Balmaceda compartió cómo estas herramientas están transformando su rol como docente, escritor e investigador, y cómo la IA amplifica la productividad sin que eso necesariamente se traduzca en mejoras económicas para todos.
Durante la charla, Balmaceda profundiza en una pregunta clave: ¿qué significa ser inteligente en un mundo donde también las máquinas lo son? A través de su mirada filosófica, plantea dilemas éticos y sociales sobre el uso de estas tecnologías, la concentración de poder en pocas manos, y la necesidad de abrir debates colectivos sobre temas como el salario universal, la cultura del trabajo y la redefinición del rol humano frente a la automatización.
La entrevista es una invitación a pensar más allá del hype tecnológico: ¿cómo queremos usar la inteligencia artificial? ¿Qué preguntas realmente vale la pena hacerle a esta herramienta? ¿Y cómo nos afecta —o nos transforma— como sociedad? Una conversación que cruza filosofía, tecnología y realidad social