La inteligencia artificial dejó de ser una promesa futura para consolidarse como una herramienta estratégica dentro del ecosistema del marketing. Con una transformación que combinó tecnología, datos y creatividad, el sector enfrenta respuestas más ágiles y eficaces en uno de los entornos más competitivos y con menor margen de error.
En una nueva edición de Infobae Talks, Pablo Verdenelli, fundador y CEO de Seenka Media Inteligence, conversó con Agostina Scioli sobre el rol que cumplen los sistemas inteligentes en la industria. El ejecutivo, a partir de su experiencia al frente de una compañía especializada en el monitoreo y análisis, compartió una mirada práctica sobre como la IA puede potenciar la imaginación y optimizar la toma de decisiones.
También enfatizó en el concepto de redefinir el rol de la industria y cómo las nuevas herramientas se volvieron un factor fundamental sin comprometer la intervención humana. “La inteligencia artificial no reemplaza la creatividad humana, sino que la amplifica. La comunicación sigue siendo de personas a personas”, explicó. Asimismo, hizo hincapié en que el valor diferencial surge de una interacción bien diseñada entre humanos y sistemas automatizados.
La IA y su aporte al marketing
El auge de sistemas inteligentes permitió automatizar procesos y, al mismo tiempo, enriquecer el proceso de la inspiración. De este modo, Verdenelli declaró que una de las claves para obtener resultados relevantes es la calidad de los datos y la claridad de las instrucciones que se brindan.
Leé la nota completa en Infobae Leer mas